La implementación de Firma Digital opera en esta experiencia como elemento esencial para concretar trámites con la industria regulada de modo totalmente digital. A la vez que potencia la gestión documental digital, favorece el cambio cultural y aumenta la eficiencia de ANMAT. A los resultados intrínsecos que aporta, como sumar seguridad a las transacciones electrónicas, saber con certeza quién firmó, cuándo lo hizo y si el documento fue modificado, se agrega la disminución de costos (papel, almacenamiento, traslados, tiempos, etc.), la mejora de la gestión documental, ya que no requiere interacción presencial y la contribución con la sustentabilidad del planeta al reducir el uso del papel. En la actualidad el 95% de la industria regulada opera con ANMAT a través del sistema de gestión electrónico con firma digital, con más de 4.800 usuarios efectivos entre funcionarios y terceros autorizados, empleando para ello un firmador de PDF que reúne características funcionales que no se encuentran en otros desarrollos y que contempla las particularidades de la Administración Pública. Es una experiencia innovadora e inédita porque es el primer organismo que en su calidad de Autoridad de Registro de la ACAP provee firma digital a terceros usuarios con un uso intensivo y extensivo de la herramienta.