El presente proyecto se basa en un sistema informático que propone a las personas con deficiencia auditiva parcial o total, alfabetizarse. La alfabetización ha pasado a través de los años por varias técnicas que se fueron adaptando a la evolución del conocimiento, por ello las personas anacúsicas e hipoacúsicas han sufrido estos procesos de adaptación y las consecuencias que les con lleva la analfabetización. Desde el enfoque tecnológico, que envuelve cada vez más la vida cotidiana de las personas, les genera una dependencia de relación social y les facilita su comunicación.
El problema reside en que al ser analfabeto, la brecha digital será cada vez más grande y creara en él problemas mayores como es el aislamiento social. Así es que el proyecto busca beneficiar la alfabetización en las personas que no pueden imitar los fonemas adecuados para escribir o hablar y a su vez acercarlos a la tecnología educativa. Con el apoyo de la Informática, la inclusión y la integración facilitan el aprendizaje permitiendo acortar la brecha digital existente y apoyando mediante este proyecto la capacidad de relación social entre los usuarios del proyecto, se les ofrece un contexto participativo en el cuál intercambian el conocimiento de forma sencilla.