La detección de arboles mediante imágenes aéreas es de importancia para la generación de inventarios forestales. Si bien existen varios métodos para cumplir este objetivo, ninguno puede operar en distintos tipos de forestaciones. En este trabajo se presenta un método semi-automático que se basa en el uso de imágenes multi-espectrales de alta resolución en combinación de un modelo que caracteriza la geometría de la copa del árbol y de la sombra que el mismo proyecta. La aplicación de esta metodología sobre imágenes tomadas sobre una plantación de cítricos en la provincia de Salta arroja una exactitud general mayor al 92 %. En cuanto a los errores de detección se observa que los de omisión superan levemente a los de comisión.
Información general
Fecha de exposición:noviembre 2014
Fecha de publicación:septiembre 2014
Idioma del documento:Español
Evento:XLIII Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (43JAIIO)-VI Congreso Argentino de AgroInformática (CAI) (Buenos Aires, 2014)
Institución de origen:Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)