Busque entre los 168399 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-11-07T13:57:44Z | |
dc.date.available | 2014-11-07T13:57:44Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42447 | |
dc.description.abstract | La importancia del director de tesis como guía del estudiante en aspectos que atañen al contenido mismo del trabajo es el objeto de numerosas investigaciones. Su importancia para guiar el estudiante en los recursos lingüísticos utilizados para destacar la valoración de este contenido es también esencial y constituye el eje del presente estudio. Por ello se analizan los distintos recursos de valoración utilizados en las partes iniciales y finales de un corpus de tesis en ciencias físicas y en humanidades tomando la perspectiva de la Lingüística Sistémico Funcional. Los resultados muestran diferencias significativas en el señalamiento de la valoración de contenidos. En resonancia con el tenor del contexto de producción de la tesis, las partes iniciales tienden a utilizar expresiones de valoración positiva relacionadas con la función de establecer la importancia de la investigación propuesta. En cambio, las partes finales tienden hacia valoraciones moduladoras y tentativas relacionadas con la función de establecer tanto los alcances cómo las limitaciones de la tesis. Estas distintas tendencias genéricas en los recursos de valoración, aunque no deben tomarse en sentido normativo, brindan criterios para intervenciones pedagógicas en torno a las funciones persuasivas y argumentativas de las distintas partes de la tesis doctoral. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | lingüística sistémico funcional | es |
dc.subject | recursos de valoración | es |
dc.subject | didáctica | es |
dc.subject | tesis de posgrado | es |
dc.title | Dirección de tesis: reflexiones en torno a los recursos de valoración en tesis de posgrado | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas/MontemayorBorsinger.pdf/view | es |
sedici.identifier.issn | 2344-9071 | es |
sedici.creator.person | Montemayor Borsinger, Ann | es |
sedici.description.note | Simposio: Lectura, escritura y formación profesional | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-03 | |
sedici.relation.event | I Congreso de la Delegación Argentina de la ALFAL y V Jornadas Internacionales de Filología Hispánica (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |