En este trabajo nos proponemos analizar los principales elementos que han definido a la política exterior implementada por la gestión del Dr. Raúl Alfonsín, quien dirigió los destinos del país desde el 10 de diciembre de 1983 hasta el 8 de julio de 1989, restaurando el sistema democrático interrumpido con el golpe de Estado de 1976.
Hemos seleccionado esta etapa de la vida institucional argentina porque luego de transcurridas tres décadas de restaurada la democracia, creemos que es un momento oportuno para detenernos a reflexionar sobre los principales lineamientos que marcaron las relaciones internacionales de esos años.
Este gobierno tuvo a su cargo la difícil tarea de recuperar la imagen y la credibilidad de la Argentina, que se había visto profundamente afectada -tanto en el ámbito interno como en lo externo- por siete difíciles años en los que el poder fue ejercido por el denominado Proceso de Reorganización Nacional.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)