Los ecosistemas que se encuentran en Colombia, junto con los recursos que se localizan bajo tierra como el agua y el petróleo, poseen una gran importancia no solo para la economía colombiana sino también para la estadounidense. Sin embargo, no hay que olvidarse que la biodiversidad también sirve para que una gran cantidad de gente pobre pueda sobrevivir gracias a una explotación racional de la naturaleza. El trabajo analiza el papel del Tratado de Libre Comercio firmado entre Colombia y Estados Unidos y las consecuencias generadas a partir de la libre disponibilidad de los recursos colombianos por parte del país del norte.