Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-11-13T09:33:16Z
dc.date.available 2014-11-13T09:33:16Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42645
dc.description.abstract El proyecto nace desde el análisis de nuevas formas en la composición musical y tiende redes sobre problemáticas que conciernen al mundo de la cultura visual actual. Partiendo del estudio del proyecto audiovisual de Björk "Biophilia" y de la obra del artista argentino Lisandro Aristimuño, permite empezar a hilar un terreno que deja de ser moderno para convertirse en contemporáneo por implicar, entre otros, la interrelación entre arte, tecnología y naturaleza. Otros de los casos similares aquí trabajados son el de Ramiro Musotto--que utiliza loops y sintetizadores para la composición musical fusionándolos con instrumentos de comunidades nativas; y la influencia toba en la composición artística realizada por Tonolec que plantea una serie de discusiones no menores como la inserción de los pueblos originarios en la cultura actual, la copresencia de manifestaciones artísticas locales y globales, y la mezcla de dispositivos de producción, circulación y consumo tanto tradicionales como tecnológicos. El término "Post Producción" trata de un conjunto de procesos efectuados sobre un material ya registrado , Nicolás Bourriaud describe como desde los años ´90, un gran número de artistas interpretan, reproducen o utilizan obras realizadas por otros artistas o bien productos culturales disponibles. Los procesos de hibridación son una alternativa para abordar la realidad de forma compleja sin dejar de lado las problemáticas y las luchas de poder que la constituyen. es
dc.language es es
dc.subject hibridación es
dc.subject composición musical es
dc.title Procesos de postproducción en las hibridaciones entre arte, tecnología y naturaleza es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa3/ponencia_rouco.pdf es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1003-5 es
sedici.title.subtitle Música tecno-autóctona argentina en los casos de Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y grupo Tonolec es
sedici.creator.person Rouco de Urquiza, Noé es
sedici.description.note Eje temático 3 - Las artes y los medios de comunicación: dispositivos y tecnologías. Artes combinadas, artes híbridas, artes multimediales. Artes/Medios, redes y otras estéticas es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.date.exposure 2013-09
sedici.relation.event IX Jornadas Nacionales de Investigación en Arte en Argentina (La Plata, 2013) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)