En el marco del proyecto “Impactos de la Integración Regional del MERCOSUR sobre el sector cooperativo”, se ha implementado una encuesta y se realizaron una serie de entrevistas a informantes calificados, referentes del sector, con el fin primario de conocer cuantitativamente a las cooperativas del sector agropecuario y de ahorro y crédito del país y la situación de éstas frente a los procesos de integración regional del MERCOSUR y los impactos de la globalización, identificando asimismo a las entidades que se encuentran inmersas en los procesos mencionados, ya sea a través de instancias económicas, comerciales o de otra índole.
Si bien el objetivo era poder abarcar la totalidad de las cooperativas agropecuarias y de ahorro y crédito del país, varios factores lo dificultaron; entre ellos, la falta de un registro adecuado de la localización de estas entidades, ya que los padrones emitidos por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) hasta ese entonces estaban desactualizados (es de resaltar que esta investigación tuvo lugar antes del reempadronamiento realizado por la institución nombrada) como también las distancias significativas dentro de nuestra región, que obstaculizaron el acceso directo a la información faltante.
Para minimizar el efecto de la problemática planteada, se ha recurrido a las Federaciones y a las Confederaciones de ambos sectores quienes suministraron datos para poder localizar geográficamente a las entidades cooperativas, colaborando también con la remisión de las encuestas.
El cuestionario de la encuesta se diagramó en forma breve, con amplia representatividad y con la característica de ser autoaplicado. Todo ello tiene la finalidad de lograr una amplia respuesta del universo seleccionado.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)