Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-11-17T10:24:40Z | |
dc.date.available | 2014-11-17T10:24:40Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42749 | |
dc.description.abstract | Este trabajo busca recuperar las experiencias de educación popular, con indígenas nacidos en el Estado Plurinacional de Bolivia. La experiencia que analizaremos esta en el marco de una experiencia de extensión universitaria realizada por la comisión de “Trabajos Interculturales con Pueblos Originarios e Inmigrantes” de la secretaria de extensión de la FTS-UNLP, en los proyectos de extensión universitario “Derechos e Identidad” del año 2012, el proyecto de voluntariado universitario denominado “Jóvenes y niños por las identidades y los derechos. Experiencias de trabajo comunitario con residentes bolivianos de la localidad de Romero y Los Porteños de la ciudad de La Plata” del año 2013. Tomaremos para analizar, las experiencias educativas realizadas y los procesos de visibilización en el barrio de dicho grupo, analizaremos las formas de la producción y reproducción de sus culturas originarias que llevan estas acciones educativas. Nos parece importante, para el análisis de las experiencias, partir de la Educación Popular y reflexionar como esta perspectiva aborda la cuestión indígena particularmente en la Argentina. A partir de este planteo, que dialogo puede existir entre la perspectiva de la educación popular, la educación intercultural con indígenas y la educación indígena. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | La Plata (Buenos Aires, Argentina) | es |
dc.subject | grupo étnico | es |
dc.subject | población autóctona | es |
dc.title | Perspectivas educativas y trabajo social: debates contemporáneos en el marco de las acciones educativas realizadas por indígenas y trabajadores sociales en la ciudad de La Plata | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt5_perspectivas_educativas_y_trabajo_social_.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1144-5 | es |
sedici.title.subtitle | Aportes para pensar las prácticas profesionales en espacios con diversidad cultural | es |
sedici.creator.person | Bermeo, Diego Fernando | es |
sedici.description.note | Eje temático: Educación - Trabajo social y educación: prácticas educativas emancipadoras en el contexto actual latinoamericano. | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2014-10 | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de investigación, docencia, extensión y ejercicio profesional: "Transformaciones sociales, políticas públicas y conflictos emergentes en la sociedad argentina contemporánea (La Plata, octubre 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |