El libro de Hernán Pas contiene dos trabajos —en realidad, dos partes o dos consecuencias de una misma labor— y lidia abiertamente con un desafío del que dan cuenta las primeras líneas, al mencionar, sin entrar en un innecesario detalle, una verdadera tradición en la que, inevitablemente, todo libro que lleve el nombre de Sarmiento en la tapa y los textos de su pluma y de su prensa en su interior, se verá inscripto: ¿Cómo escribir un libro con el nombre de Sarmiento que no sea otro libro sobre Sarmiento, “dedicado exclusivamente a su obra, a sus obsesiones, a sus ideas literarias o políticas”? ¿Cómo hacer que Sarmiento, su obra, sus obsesiones, sus ideas y acciones literarias o políticas, no terminen ocupando todo el libro, una vez más, y escribir un libro en el que Sarmiento contribuya a explicar una época, un proceso, una modalidad del saber y sus tecnologías, y no que todo ello sea la excusa para explicarlo a él?
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)