Los textos compilados en este volumen están precedidos por un Estudio preliminar de Bentivegna, titulado “Un arcángel devastador: Gramsci, las lenguas, la hegemonía”, donde el autor nos introduce a los conflictos por la lengua desatados en Italia desde el siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX, y que fueron abordados por la Filosofía, la Filología y la Lingüística. A continuación nos presenta 19 textos de Antonio Gramsci ordenados cronológicamente y que comprenden: a) un artículo publicado en 1918 en el periódico socialista Il grido del popolo, cuyo título es “La lengua única y el esperanto”; b) cuatro cartas dirigidas a diferentes destinatarios y c) catorce reflexiones y fragmentos extraídos de sus Quaderni del carcere; todos estos textos acompañados por notas aclaratorias (y títulos tentativos para los fragmentos que no lo poseían) que permiten entender los actores y el contexto desde el cual escribe Gramsci.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)