Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-01-05T14:05:09Z
dc.date.available 2015-01-05T14:05:09Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43660
dc.description.abstract En el contexto mundial de crisis y la persistencia de las desigualdades sociales, especialmente en Latinoamérica es posible observar algunos procesos sociopolíticos que impulsan políticas relacionadas con la ampliación de derechos y de protección social. En el caso del Trabajo Social como profesión, históricamente ha desarrollado su campo en relación con las políticas sociales, por lo que existe consenso en la comunidad profesional que se trata de uno de los ejes teóricos fundantes de este campo. En términos generales se plantea que una primera relación está dada en la lucha permanente respecto a la ampliación, garantía y accesibilidad a los derechos como procesos de conquista cotidiana de la ciudadanía. El esfuerzo por encaminar nuestras acciones en esta dirección tiene como fundamento el conocimiento de una dinámica cotidiana, compleja, llena de sentidos y representaciones. A este proceso denominamos “campo problemático” (Rozas, 2001) para señalar los atravesamientos que conjugan los procesos y el contexto de la intervención profesional. En este trabajo compartiremos algunas reflexiones que venimos realizando en nuestras investigaciones1 sobre la dinámica que presenta la intervención en Trabajo Social en relación con las políticas sociales, particularmente con procesos orientados a la restitución de derechos asociados con la ampliación de la ciudadanía. A partir de ello, uno de los interrogantes que nos planteamos es si esta cuestión es asumida por los trabajadores sociales y, al mismo tiempo, cual ha sido la incidencia en términos de los procedimientos y criterios profesionales que permiten o no una mayor accesibilidad a dichos derechos. Nos preguntamos por los mecanismos institucionales, si han cambiado a partir de esta nueva gramática. es
dc.language es es
dc.subject Política Social es
dc.subject derechos es
dc.subject ciudadanía es
dc.title La Intervención del Trabajo Social y su relación con las políticas sociales: algunas reflexiones en el contexto actual es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt14__la_intervencion_del_trabajo_social_y_su_relacion_con_las_politicas_sociales_.pdf es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1144-5 es
sedici.creator.person Rozas Pagaza, Margarita es
sedici.creator.person Velurtas, Marcela es
sedici.creator.person Favero Avico, Agustina es
sedici.description.note Eje temático: Políticas sociales en Argentina contemporánea: rupturas, tensiones y continuidades es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2014-10
sedici.relation.event IX Jornadas de investigación, docencia, extensión y ejercicio profesional: "Transformaciones sociales, políticas públicas y conflictos emergentes en la sociedad argentina contemporánea (La Plata, octubre 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)