El siguiente trabajo es una versión adaptada y resumida del trabajo final para optar por el grado de Licenciatura en Ciencia Política, Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Matanza, y parte del “Programa de Becas de Investigación Científica y Tecnológica” de la misma Universidad Se presenta una caracterización de la protesta laboral que llevaron adelante las fuerzas de seguridad en veinte provincias argentinas en diciembre de 2013. El análisis no se focalizó en cada caso particular, sino que se dio prioridad al sentido que adquieren en conjunto, en la medida en que fueron dimensiones generales –estructurales y dinámicas– del sistema político las que dispusieron el escenario para la acción colectiva.
Puede concluirse que si bien el objeto empírico de este trabajo fue la huelga policial y la conflictividad social en la que se enmarcó, el objeto analítico cubre un área importante de estos episodios pero también los excede, en la medida en que muestra deficiencias estructurales del sistema de seguridad pública que predisponen la reiteración de sucesos similares.