El groupware es una herramienta utilizada para soportar el trabajo de grupos de personas que se encuentran geográficamente separados, en donde normalmente existe un alto grado de autonomía, heterogeneidad en la forma de pensar y de hacer, pero que sin embargo intentan lograr objetivos comunes. Este tipo de sistemas están siendo utilizados en los ámbitos educativos ya que hacen posible que los participantes puedan compartir conocimientos y recursos.
Tales sistemas deberían estar preparados para brindar un adecuado soporte a la comunicación, coordinación y colaboración del grupo de trabajo, es decir contar con características de usabilidad. La usabilidad se refiere a la facilidad de uso de las aplicaciones o herramientas interactivas, y se relaciona con los atributos de calidad de los productos interactivos que mayor impacto tienen en la satisfacción del usuario y la aceptación social del producto. En particular, en este contexto, la usabilidad de los groupware se relacionaría a la capacidad del sistema para facilitar el trabajo y aprendizaje grupal, la eficiencia en el logro de los objetivos, la satisfacción de los integrantes del grupo, para lo cual deberá satisfacer requerimientos no funcionales tales como la conciencia grupal o awareness y otros relacionados a los aspectos cognitivos.
En este proyecto se han elaborado diferentes líneas de trabajo para mejorar técnicas que den soporte al desarrollo de interfaces de usuario usables, por un lado, y por otro, considerar los aspectos de awareness y cognición distribuida para mejorar la colaboración, coordinación y comunicación en este tipo de sistemas para lograr propósitos educativos.