El presente trabajo surge del Núcleo de Investigación en Tecnologías para la Inclusión Social de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos de la Sede Concepción del Uruguay. El mismo impulsa un proyecto sobre Modelos interactivos de aprendizajes basado en tecnologías para la inclusión social de bajo costo y aplicaciones multiusuarios.
Se busca crear una solución práctica para la educación inclusiva, implementando Tics, destinada a personas con discapacidad motriz, y de esta manera compensar el déficit de la comunicación, utilizando tecnología asistiva, con el desarrollo de un sistema de comunicación alternativa basado en pictogramas con hardware inalámbrico adaptado para su operación con un mínimo esfuerzo.
Cuenta con el apoyo del IproDi, Instituto Provincial de Discapacidad de Entre Ríos y con la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Esta trama institucional asegura que los resultados del mismo sean integrados en una línea estratégica de desarrollo de tecnologías para la inclusión social de personas con discapacidad, y refuerza también la posibilidad de sostener al network de instituciones que se vinculan al proyecto ampliándose a partir de las actividades de transferencia y difusión.