Cuando a finales del siglo pasado se cerró el último ciclo de dictaduras militares en América Latina, desde las ciencias sociales y las humanidades comenzó un fructífero y todavía incompleto proceso de evaluación de la génesis y consecuencias de las políticas criminales implementadas por las fuerzas armadas. Fue entonces que, entre los dispositivos de exterminio y represión de opositores políticos, se fijó la mirada en el exilio en tanto fenómeno que atravesó la vida de decenas de miles de latinoamericanos.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)