Este documento supone una investigación doctrinaria sobre las bases teóricas de la denominada “Teoría contable positiva” impulsada por Watts y Zimmerman, analizando sus desarrollos principales e incorporando algunas críticas al enfoque de los autores.
Existe una preocupación dentro del ámbito de la disciplina contable sobre la existencia de una teoría general contable y sus elementos esenciales.
Se considera que es central identificar los elementos que forman parte de este marco teórico de la Contabilidad y cómo se relacionan entre así a través de teorías.
Un abordaje que hemos elegido para su exploración tiene que ver con los desarrollos de la teoría contable positiva (TCP) como un ejemplo de la aplicación del positivismo dentro de la disciplina.
Notas
Eje: Presentación de la Información Contable.
Información general
Fecha de publicación:septiembre 2014
Idioma del documento:Español
Revista:Documentos de Trabajo del CECIN; no. 16
Evento:XXXV Jornadas Universitarias de Contabilidad y XIII Jornadas Universitarias de Contabilidad de San Juan (San Juan, 2014)
Institución de origen:Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)