Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-02-25T13:33:58Z
dc.date.available 2015-02-25T13:33:58Z
dc.date.issued 1998-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44207
dc.description.abstract En la ciudad de La Plata el espacio público abierto es sustantivo, desde su trazado (se hicieron correcciones al trazado original debido a la localización del bosque), a su jerarquía de capital (nace metrópolis por necesidad política, aún antes de cristalizarse como tal). Lo mismo ocurre con los espacios públicos cerrados o cubiertos, aunque tardíamente alcanzaron a estar a escala de la visión urbana de su fundador. Evolucionaron de pabellones desarmables a edificios de buena factura en el caso del Teatro Argentino y el Coliseo Podestá. Hacia 1927 se proyectan y ejecutan dos de los espacios públicos urbanos cubiertos cualitativamente memorables: El Pasaje Rodrigo, obra del Ing. Montalvo y el Pasaje Dardo Rocha, obra de los arquitectos Quickney y Cook. Si bien pensadas tipológicamente calles comerciales cubiertas, paradójicamente el edificio más relevante por escala, inserción y propuesta urbana surge por la rehabilitación de un edificio de la infraestructura del transporte"1. A partir de ese momento el edificio del Pasaje Dardo Rocha resumirá y dará lugar a las necesidades y programas emergentes de la evolución y complejidad del área centro de la ciudad en sus distintas fases. De hecho el gobernador Monteverde lo pensaba como el equipamiento urbano a escala metropolitana que necesitaba la ciudad. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.format.extent 6-9 es
dc.language es es
dc.subject historia es
dc.subject espacios públicos urbanos cubiertos es
dc.subject La Plata (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject Pasaje Dardo Rocha es
dc.title Interiores públicos es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1667-1155 es
sedici.title.subtitle El Pasaje Dardo Rocha es
sedici.creator.person Prieto, Jorge es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.subject.materias Urbanismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.relation.journalTitle 47 al fondo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 2, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)