El 13 de marzo de 1770, como consecuencia de una tormenta, la corbeta de guerra HMS SWIFT quedo encallada y se hundió en la costa patagónica de la Ría Deseado, en la Provincia de Santa Cruz, Argentina. Esta corbeta fue construida por el ejército británico en 1762.
El 4 de febrero de 1982 un grupo de jóvenes estudiantes descubrió el pecio de la corbeta. Desde entonces más de 500 objetos fueron rescatados por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y pertenecen ahora al Museo Municipal Mario Brozoski ubicado en la ciudad de Puerto Deseado, Provincia de Santa Cruz, Argentina, quien es el encargado de la conservación de los objetos.
Utilizando la técnica LIBS (laser induced Breakdown spectroscopy), en este trabajo se ha identificado la composición de ocho piezas de metal rescatadas de la corbeta, a fin de poder aplicarles los tratamientos de conservación adecuados. Asimismo se ha realizado la limpieza láser de algunos de esos objetos, en particular hebillas y piezas de plata.