Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-03-06T14:55:01Z
dc.date.available 2015-03-06T14:55:01Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44372
dc.description.abstract Las piedras naturales han sido los materiales de construcción más utilizados desde la antigüedad sin olvidar los ladrillos secados al sol o cocidos que muchas civilizaciones los emplearon en sus construcciones. A fines del siglo XIX, el hormigón aparece como una nueva alternativa de interés. En la actualidad se lo aplica en estructuras portantes de formas complejas y hasta en premoldeados con fines ornamentales. No solamente se lo utiliza por las propiedades mecánicas y por lo tanto estructurales que brinda, sino también por la apariencia que puede alcanzar. La variedad de terminaciones encontraron en el hormigón cualidades apropiadas para difundir su uso en monumentos y esculturas, por lo cual se exigieron determinadas calidades que no siempre se obtienen directamente. El presente trabajo tiene como objetivo analizar aspectos vinculados con la apariencia del hormigón en obras arquitectónicas. En primer lugar se resume la evolución y propiedades que han permitido su elección convirtiéndolo en el material más utilizado en la construcción. Luego se presentan experiencias sobre la influencia de las propiedades en estado fresco, en las terminaciones superficiales y una metodología para analizar el color. Finalmente a modo de ejemplo, se resumen los principales defectos que se pueden producir y la forma de disminuirlos y se muestran ejemplos donde se encontraron en monumentos y esculturas realizadas con hormigón. es
dc.language es es
dc.subject materiales de construcción es
dc.subject monumento es
dc.subject siglo XIX es
dc.subject escultura es
dc.subject hormigón es
dc.subject apariencia del hormigón es
dc.title Evolución tecnológica del hormigón visto empleado en estructuras, monumentos y esculturas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person López, Anahí es
sedici.creator.person Zerbino, Raúl Luis es
sedici.creator.person Traversa, Luis P. es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.subject.materias Ingeniería Civil es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2009-09
sedici.relation.event VIII Jornada Técnica de Restauración y Conservación del Patrimonio (La Plata, 2009) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)