La residencia Ortiz Basualdo es uno de los pocos ejemplos de la tipología hôtel particulier que se mantiene en pie de las numerosas viviendas construidas por la alta sociedad argentina en la ciudad de Buenos Aires, entre finales del siglo XIX y las primeras tres décadas del Siglo XX. El edificio fue proyectado en el año 1912 por el arquitecto francés Pablo Pater, autor también del Tigre Club, otro ejemplo destacado de la arquitectura Beaux Arts en la Argentina. La residencia, originalmente habitada por la familia Ortiz Basualdo desde su inauguración en 1919, es adquirida en el año 1939 por el Gobierno de la República Francesa para alojar su sede diplomática en el país. El objeto de la ponencia es presentar la metodología llevada adelante para el desarrollo del Estudio de Diagnóstico del Palacio Ortiz Basualdo, Sede de la Embajada de Francia en Argentina y exponer los resultados obtenidos.