Nos proponemos analizar la significación que alcanza la cooperación sur-sur, así como la situación del proceso de integración del Mercosur y su eje Argentina-Brasil, las políticas impulsadas por la Unasur y los logros de la Alianza del Pacífico, en cuanto territorios ampliados de alcance internacional. Esto en un marco de transición hacia un mundo multipolar en medio de una de las peores crisis del capitalismo, en un contexto de graves conflictos en muchos lugares del Planeta, la sostenida hegemonía estadounidense y de sus aliados europeos y los manifiestos intereses de China y Rusia en nuestros recursos, corredores bioceánicos e infraestructura.