“Mundo Nuevo” es un Programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias de la UNLP. Nació hace tiempo como un lugar experimental, a partir de las inquietudes de dos docentes de biología que se preguntaban: cómo enseñar ciencias. Esas inquietudes tomaron forma de proyecto de extensión, pero ese proyecto creció y con los años (en el 2015 ¡cumplen 25!) fue sumando apoyos. Hoy tienen convenios con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata, la Fundación Valorar y la Fundación Florencio Perez. Integran redes de Museos en Latinoamérica como la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe o la UNESCO. Y otras como la Asociación Argentina de Centros y Museos de Ciencia y Tecnología (AACeMuCyT). Funcionan en el Pasaje Dardo Rocha y en los “Hangares de la Ciencia” en la República de los Niños de nuestra ciudad. Es muy reconocida la Muestra Interactiva sobre Luz y Sonido, que incluye talleres y el trabajo con el Grupo de Teatro El Altillo. Sin embargo, desde octubre de 2013 inauguraron la Muestra "DESMEDIDOS. EXCESOS Y MANDATOS EN LA SOCIEDAD DE CONSUMO”. Una muestra participativa con ilustraciones de Pablo Bernasconi. Sobre ello, conversamos con Constanza Pedersoli, la directora de Mundo Nuevo.