Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-04-09T16:29:08Z | |
dc.date.available | 2015-04-09T16:29:08Z | |
dc.date.issued | 2011-11-15 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44936 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo poner a prueba los criterios diagnósticos del DSMIV en un caso clínico, para ubicar los límites de la noción de trastorno, proponiendo una lectura de la estructura subjetiva y del valor del síntoma en esa economía. El DSMIV es un sistema categorial y politético, basado en la definición de trastorno como “conducta clínicamente significativa o síndrome psicológico o patrón que ocurre en un individuo y que se asocia a malestar o discapacidad”. Se pretende a-teórico y supedita la distinción de lo “clínicamente significativo” a la experiencia del clínico. En la práctica, el sistema categorial presenta la dificultad de los diagnósticos múltiples para un mismo caso. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | TOC | es |
dc.subject | melancolía | es |
dc.subject | psicosis | es |
dc.subject | psicoanálisis | es |
dc.title | Un nombre para "El recolector": la dificultad diagnóstica multiaxial vs. la ética del síntoma | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0707-3 | es |
sedici.title.subtitle | El aporte del psicoanálisis | es |
sedici.creator.person | De Battista, Julieta | es |
sedici.description.note | Eje temático: Perspectivas críticas sobre la categoría de trastorno obsesivo compulsivo y presentación de casos clínicos | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2011-11 | |
sedici.relation.event | III Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología (La Plata, 2011) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |