En español
Agrupaciones de teatro, orquestas juveniles, talleres de fotografía, cine, video, artes plásticas. Estas y otras experiencias de enseñanza y creación artístico-expresiva para jóvenes de barrios populares se han multiplicado en la Argentina y en América Latina durante los últimos años.
¿Qué implica para los jóvenes participar de este tipo de experiencias? ¿Es la enseñanza de disciplinas de la “alta cultura” una práctica que reproduce esquemas de dominación? ¿O más bien una experiencia que otorga elementos para resistir a ella? En este artículo presento algunas tensiones que surgieron en dos trabajos de investigación realizados en el seno de experiencias de “arte comunitario” para jóvenes:
un taller de fotografía en Ciudad Oculta y dos orquestas juveniles de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad más que ofrecer respuestas tranquilizadoras, me propongo profundizar ambigüedades y, sobre todo, mostrarlas “en acción”.
En inglés
Theatre groups, youth orchestras, workshops in photography, cinema, video and plastic arts. These and other experiences aiming at teaching and developing creative and artistic skills among disadvantaged young people have spread all over Argentina and Latin America in the last decade.
¿What are the implications of participating in these experiences for the youngsters? ¿Is the teaching of disciplines of the “high culture” a practice that reproduces domination? ¿Or participating in these spaces may help young people to develop skills and abilities to resist it? In this article I present some tensions upraised in two researches I conducted in community art experiences for young people in Argentina: the first one was carried out in a photography workshop in a slum and the second one in two youth orchestras in disadvantaged neighbourhoods, all of them in Buenos Aires City. In this opportunity, more than offering answers I go into contradictions in depth and, especially, I show ambiguities “in action”.