Busque entre los 169083 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-04-24T16:42:43Z | |
dc.date.available | 2015-04-24T16:42:43Z | |
dc.date.issued | 2011-11-15 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45282 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo consiste en la descripción y análisis del concepto de trauma desde dos disciplinas diferentes, desde cuya comparación y contrastación nos proponemos arribar a una definición posible. Partimos del problema que ha dado en llamarse la generalización actual del trauma, problema que comporta un insoslayable interés teórico y clínico pero también implica una dimensión ética. Hablar de trauma en la época supone tomar una posición desde la cual se enunciará dicho término, posición que determina tanto una definición como un modo de abordaje del fenómeno descripto. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.title | Sobre la generalización del trauma | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0707-3 | es |
sedici.creator.person | De Cristófolo, Cecilia Mariana | es |
sedici.creator.person | Kopelovich, Mercedes | es |
sedici.creator.person | Romé, María | es |
sedici.description.note | Eje temático: Psicología clínica | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2011-11 | |
sedici.relation.event | III Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología (La Plata, 2011) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |