Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-10-26T16:23:32Z
dc.date.available 2010-10-26T03:00:00Z
dc.date.issued 1999
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4531
dc.description.abstract El resto más completo de los Argyrolagidae está representado por el tipo de Argyrolagus scagliai, del Plioceno de la Argentina. Se realizan inferencias de las funciones de los músculos de Argyrolagus scagliai basadas en las conocidas de los roedores heterómidos del género Dipodomys. En conjunto con la ulna y el radio separados y el índice biepicondilar alto, se verifica la existencia de un elemento del carpo, probablemente el homólogo al escafolunar de Dipodomys. Estas estructuras respaldan la hipótesis de maniobrabilidad del alimento en postura bípeda para Argyrolagus scagliai. Las caras cóncavas y anchas de los procesos transversos del sacro permiten inferir que la pars ectalis del longissimus medialis debe haber sido más robusta que la pars homóloga de Dipodomys, permitiendo un mejor balance del cuerpo en un salto errático y sorpresivo. El amplio desarrollo inferido del splenius, permitiría amplios movimientos de extensión, inclinación lateral y rotación de la cabeza. El análisis del diámetro de la órbita en relación con el largo del cráneo coincide con el patrón de mamíferos vivientes nocturnos de ojos grandes, de lo que se infieren hábitos crepusculares y nocturnos para Argyrolagus scagliai. Estas evidencias son consistentes con la hipótesis de una gran presión de depredación sobre Argyrolagus scagliai. es
dc.language es es
dc.subject Mamíferos es
dc.subject Anatomía es
dc.title Anatomía funcional de Argyrolagus scagliai (Mammalia: marsupialia: argyrolagidae) del Plioceno en la Argentina es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Straccia, Pablo Carlos es
mods.location http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000208 es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Paleontología es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.contributor.director De Santis, Luciano José María es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Naturales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 1999 es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000001659 es
mods.recordInfo.recordContentSource Naturalis es


Descargar archivos

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)