En español
Desestructurar el régimen de visibilidad que utilizan los medios para justificar su mirada y posición sobre los pro- cesos políticos y sociales que se producen en su entorno parece, metodológicamente, una de las herramientas que permite introducirnos en los procesos de negociación que se establecen para fijar los criterios con los que se determi- na la noticiabilidad del acontecimiento y los efectos que esto produce en el establecimiento de agenda.
Lo que se plantea en este trabajo es que las condiciones que se imponen para ser visibles refuerzan la “norma- lización” del espacio público mediático con el objetivo de reforzar el orden social instituido, pero también para legitimar los mecanismos y dispositivos que se utilizan para hacer creer que lo que muestra es la verdadera realidad construida en un espacio democrático y pluralista.
En inglés
Modify the estructure of the visibility regimen that media use for justify it look from political and social process that are producing in their environment seems, methodologically, as one of the tools that lets introduce in the negotiation process to establish the criteria for the noticiability of the event and its effects on the establishment of the agenda. In this investigation we consider that conditions that impose for be visible reinforce the “normalization” of the media public space with the intention of consolidate the institute social order, but also to legitimize the mechanism that utilize to make us believe that it is the true reality built in a democratic and pluralist space.