Busque entre los 168830 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-04-30T14:33:07Z | |
dc.date.available | 2015-04-30T14:33:07Z | |
dc.date.issued | 2011-11-15 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45428 | |
dc.description.abstract | Las enfermedades cardiovasculares son consideradas la principal causa de muerte de hombres y mujeres en todo el mundo, así como también en nuestro país. Existe en la bibliografía un número identificado de factores de riesgo que incluye el sedentarismo, el consumo de tabaco, una inadecuada dieta alimenticia, el distrés personal y laboral, la tendencia a la ira-hostilidad, la ansiedad y la depresión, los cambios sociales vinculados a los niveles socioeconómicos, y las catástrofes naturales y artificiales. Si bien estos factores de riesgo explican una condición favorable a su aparición, dando cuenta de una enfermedad arterial crónica, la presentación clínica del evento cardiovascular es habitualmente abrupta. Más de la mitad de los pacientes con infarto no son precedidos por patología previa o siquiera síntomas. La literatura científica ha estudiado la activación de los síndromes coronarios agudos, prestando un especial interés a la idea de que los comportamientos y las emociones pueden desencadenar ("gatillar") eventos cardíacos en personas susceptibles. La situación psicológica desencadenante puede ser un acontecimiento aparentemente banal si se la considera y valora de manera objetiva. Sin embargo, su importancia radica en su repercusión psicológica y en la significación que adquiere para el propio paciente en el contexto de sus vivencias actuales y pasadas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cardiopatías | es |
dc.subject | Atención a la Salud | es |
dc.subject | emociones | es |
dc.subject | Hospitales Públicos | es |
dc.subject | conflictos | es |
dc.subject | gatillos | es |
dc.title | Historias de vida y desencadenantes emocionales del síndrome coronario agudo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0707-3 | es |
sedici.title.subtitle | Inicio de un proyecto de investigación en el Hospital El Cruce | es |
sedici.creator.person | Abal, Mauricio | es |
sedici.creator.person | Wolcan, Juan Diego | es |
sedici.creator.person | Tajer, Carlos | es |
sedici.description.note | Eje temático: Salud mental y prevención | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2011-11 | |
sedici.relation.event | III Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología (La Plata, 2011) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |