Busque entre los 169449 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-05-12T14:18:35Z | |
dc.date.available | 2015-05-12T14:18:35Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45626 | |
dc.description.abstract | La historia conocida del campo de la comunicación suele reconocer el núcleo original de su preocupación en la temática de los medios masivos y sus mensajes. Tanto desde la perspectiva de la “industria cultural” como de la investigación sobre los efectos, hay en ciernes una lectura de los procesos subjetivos que se desencadenan a partir de estos agentes. A tal punto, que estas teorías serían incomprensibles si no se tuviera como referencia, en un caso, a la psicología conductista y, en el otro, a la teoría psicoanalítica de Freud. | es |
dc.format.extent | 154-165 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Cultura masiva y procesos de subjetivación contemporáneos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-3248 | es |
sedici.creator.person | Papalini, Vanina | es |
sedici.creator.person | Remondino, Georgina | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Oficios Terrestres | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 21 | es |