La tesis hace un recorrido de la actual Facultad de Periodismo desde su fundación como Escuela Argentina de Periodismo haciendo especial énfasis en el análisis de las implicancias que para la Institución Formativa han tenido los distintos momentos de la política nacional, provincial y local y su vinculación con los modelos Comunicacionales de cada época.
La perspectiva analítica hace hincapié en la Comunicación Social como construcción de sentido y las vinculaciones entre formación, proyecto comunicacional y momento político como un campo disputa que se expresa en la institución.
La tesis se divide en tres Tomos, uno que es el cuerpo central de la obra; un Tomo II que reproduce toda la documentación utilizada y el Tomo III que hace las veces de un apéndice en imágenes.