Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-05-21T10:59:22Z
dc.date.available 2015-05-21T10:59:22Z
dc.date.issued 2015-05-21
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45766
dc.description.abstract El reuso orientado a dominios engloba un conjunto de metodologías y técnicas todas orientadas hacia la identificación, representación e implementación de requerimientos o servicios comunes dentro de un dominio en particular. Estos servicios comunes constituyen la base principal del reuso la cual es usada para la construcción de productos software que mejoran los tiempos de desarrollo, la puesta en el mercado y los costos maximizando al mismo tiempo la calidad resultante. En particular, la Ingeniería de Líneas de Productos de Software (ILPS) es un paradigma que utiliza el reuso de dominios como mecanismo para lograr una estructura común de servicios (llamada similitudes), en la cual se basan todos los productos a ser desarrollados. A su vez, agrega una estructura variable (llamada variabilidad) que permite brindar mayor flexibilidad logrando crear productos con bases similares pero adaptados a las necesidades específicas de los diferentes usuarios u organizaciones pertenecientes a esos dominios. En nuestro proyecto, nos basamos en la creación de nuevas técnicas y recursos para lograr una mejora dentro del proceso de desarrollo de las LPSs enfocándonos en la definición y uso de taxonomías de servicios en dos dominios específicos: el dominio geográfico y el de gobierno electrónico. De esta manera, la organización de estos servicios en estas taxonomías nos brindan la base de la especificación de los servicios comunes y variables y nos permiten definir técnicas claras para la gestión de la variabilidad en todo su ciclo de vida. es
dc.language es es
dc.subject líneas de productos de software es
dc.subject Sistemas de Información Geográfica es
dc.subject taxonomía de servicios es
dc.title Reuso orientado a dominios: hacia un enfoque basado en taxonomías es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Buccella, Agustina es
sedici.creator.person Luzuriaga, Juan Manuel es
sedici.creator.person Cechich, Alejandra es
sedici.creator.person Martínez, Rodolfo es
sedici.creator.person Mazalu, Rafaela es
sedici.creator.person Cruz, Marcos es
sedici.creator.person Pol'la, Matías es
sedici.creator.person Arias, Maximiliano es
sedici.creator.person Martín, Adriana Elba es
sedici.creator.person Doldan, María del Socorro es
sedici.creator.person Morsán, Enrique es
sedici.creator.person Rubilar, Tamara es
sedici.description.note Eje: Ingeniería de Software es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2015-04
sedici.relation.event XVII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (Salta, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)