El reuso orientado a dominios engloba un conjunto de metodologías y técnicas todas orientadas hacia la identificación, representación e implementación de requerimientos o servicios comunes dentro de un dominio en particular. Estos servicios comunes constituyen la base principal del reuso la cual es usada para la construcción de productos software que mejoran los tiempos de desarrollo, la puesta en el mercado y los costos maximizando al mismo tiempo la calidad resultante. En particular, la Ingeniería de Líneas de Productos de Software (ILPS) es un paradigma que utiliza el reuso de dominios como mecanismo para lograr una estructura común de servicios (llamada similitudes), en la cual se basan todos los productos a ser desarrollados. A su vez, agrega una estructura variable (llamada variabilidad) que permite brindar mayor flexibilidad logrando crear productos con bases similares pero adaptados a las necesidades específicas de los diferentes usuarios u organizaciones pertenecientes a esos dominios. En nuestro proyecto, nos basamos en la creación de nuevas técnicas y recursos para lograr una mejora dentro del proceso de desarrollo de las LPSs enfocándonos en la definición y uso de taxonomías de servicios en dos dominios específicos: el dominio geográfico y el de gobierno electrónico. De esta manera, la organización de estos servicios en estas taxonomías nos brindan la base de la especificación de los servicios comunes y variables y nos permiten definir técnicas claras para la gestión de la variabilidad en todo su ciclo de vida.