En el presente artículo proponemos hacer un análisis de algunas de las dimensiones del gobierno de Kirchner, con el fin de evaluar las rupturas y continuidades del proceso en curso. Una serie de preguntas guía nuestra presentación: ¿Ha habido cambios en la política social respecto del amplio mundo de los excluidos? ¿Cuál es la política laboral del gobierno, especialmente con relación al multiplicado mundo de los trabajadores precarios? ¿Cuáles son las orientaciones centrales respecto de las empresas privatizadas, de los recursos naturales y el medioambiente? En fin, tampoco pueden estar ausentes los interrogantes acerca de las fronteras de la política, frente a las divisiones entre política institucional y no institucional.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)