Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-06-01T14:40:04Z | |
dc.date.available | 2015-06-01T14:40:04Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45967 | |
dc.description.abstract | La entrevista genera, en diversas situaciones del trabajo de campo, una relación de confianza basada en los lazos establecidos entre quien habla y quien escucha. Esto se acentúa cuando el ámbito de la entrevista es el espacio privado. La privacidad, marcada por las nociones de casa, interioridad y familia, donde lo dicho discurre fuera de los peligros de la publicidad, dominada por las nociones de calle, exterior y comunidad, impone un conjunto de oposiciones significativas. Esta confianza puede estar construida de diversos elementos que van desde la amistad y la empatía, a vínculos formales o de compromiso entre las personas involucradas. En la esfera privada, los intercambios lingüísticos tienen consecuencias muy diferentes a las de la palabra pública (Boltanski 1990, Bourdieu 1996). | es |
dc.format.extent | 42-54 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Entrevista | es |
dc.title | Conocer el silencio | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1668-5431 | es |
sedici.title.subtitle | Entrevistas y estrategias de conocimiento de situaciones límite | es |
sedici.creator.person | Catela, Ludmila da Silva | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Oficios Terrestres | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 15-16 | es |