En los dos últimos números de Zoologica, órgano de la New York Zoological Society, que nos acaban de llegar, vienen sendos trabajos, de la alta calidad que es tradicional en dicha sociedad, en los cuales los autores aportan nuevos datos, un tanto inesperados, sobre lo que se ha dado en llamar la "economía del mar". Los hallazgos son de interés científico directo, por lo cual valen por si mismos, pero queremos con estas líneas situarlos también en el cuadro de los estudios sobre la estimación del rendimiento alimentario de la hidrosfera, tema del que venimos ocupándonos hace ya mucho tiempo, con la especial referencia al cuadrante argentino. Es la investigación principal del Instituto de Ciencias Naturales. Este concepto biológico, llamado a veces "de la pirámide nutricia", incide sobre una cuestión aun más vasta: las reservas alimenticias mundiales para una población en continua multiplicación, sobre todo en América del Sur. Aquí se produce un primer choque con los malthusianos.