Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-06-03T14:22:56Z | |
dc.date.available | 2015-06-03T14:22:56Z | |
dc.date.issued | 2013-11-27 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46036 | |
dc.description.abstract | Se reflexiona sobre las articulaciones entre actividades de investigación, extensión universitaria y docencia llevadas a cabo por docentes y adscriptos de la Cátedra de Psicología Genética (UNLP), en el ámbito de la alfabetización inicial y la inclusión social de niños de grupos vulnerables. En las investigaciones realizadas sobre inclusión escolar se encontró que la escuela no brinda a los niños más vulnerables, pertenecientes a grupos en riesgo socio-educativo y/o con alguna discapacidad, los ajustes razonables necesarios para asegurar la equiparación de oportunidades. Ello permitió delimitar una problemática que afecta el bienestar de colectivos vulnerables dentro de la comunidad local, y en función de esta, desarrollar estrategias de intervención en el área de la extensión universitaria. Dichas estrategias consisten en actividades de narración oral que posibilitan crear ambientes alfabetizadores e intervenir en los procesos de aprendizaje y prácticas de lectura y escritura en niños que asisten a Centros de Extensión Universitaria (UNLP). Asimismo, se utiliza el material allí producido para trabajarlo con alumnos de grado e interpelar los saberes académicos a partir de problemáticas sociales especíicas. A través de estas actividades se materializan acciones que constituyen fuentes de enriquecimiento tanto para la docencia como para la investigación y la extensión. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | extensión universitaria | es |
dc.subject | Universidades | es |
dc.subject | práctica docente | es |
dc.subject | alfabetización inicial | es |
dc.subject | inclusión escolar | es |
dc.title | Actividades de extensión e investigación universitaria: su impacto en la formación y práctica docente | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.aacademica.com/000-054/372 | es |
sedici.identifier.issn | 1667-6750 | es |
sedici.creator.person | Gómez, María Florencia | es |
sedici.creator.person | Hernández Salazar, Vanesa | es |
sedici.creator.person | Pascal, Julia | es |
sedici.creator.person | Peralta, Luciano Oscar | es |
sedici.creator.person | Pereyra, Josefina | es |
sedici.creator.person | Yacuzzi, María Luciana | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2013 | |
sedici.relation.event | V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XX Jornadas de Investigación y IX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR (Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |