Como primer paso antes de comenzar el desarrollo del presente ensayo, me parece apropiado explicar los motivos de la elección del tema de medios de comunicación y política. Sin adentrarme en la descripción del fenómeno de la globalización, es claro que la configuración de la sociedad cambió y está cambiando a un ritmo muy marcado, no en vano algunos autores advierten de la llamada aceleración de la historia al referirse a este período. Dentro de este marco, en donde la globalización del mundo financiero y de las empresas multinacionales ha marcado un nuevo rumbo económico que configura la organización social en todos sus ámbitos, cabe preguntarse sobre las bases de este nuevo sistema, es decir, cómo está sustentada esta nueva articulación entre la sociedad civil y el Estado.