Busque entre los 168899 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-06-18T12:16:02Z | |
dc.date.available | 2015-06-18T12:16:02Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46276 | |
dc.description.abstract | Ficción y realidad, documental y ficción, ficción y no ficción, registro y representación, verdad y mentira. No parece haber consenso en los términos adecuados para referirse a la aparente escisión que delimitaría al cine en ficción y documento. A lo largo de la historia, se ha instaurado la convicción popular de que existe un cine de ficción construido a partir de la imaginación de un creador, y otro cine fundamentado en la captura de una realidad determinada. Todavía después de un cine de la modernidad, que mediante movimientos nacionales y nuevas olas cinematográficas proponía imbricar los conceptos de documental y ficción, el modelo que propugna la diferenciación del cine en dos mitades ha seguido imperando. | es |
dc.format.extent | 78-86 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | realidad | es |
dc.subject | cinematografía | es |
dc.subject | ficción | es |
dc.title | Sin fronteras | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1669-1563 | es |
sedici.creator.person | Yáñez Murillo, Manuel | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Arkadin | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 4, no. 2 | es |