Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-06-19T12:55:23Z | |
dc.date.available | 2015-06-19T12:55:23Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46304 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo describir y analizar la participación de los adultos mayores en instancias de educación no formal como una forma de inclusión social que repercute positivamente en la calidad de vida de los involucrados y en el resto de la sociedad. Para ello, se realiza una revisión teórica incluyendo los conceptos de empoderamiento y generatividad, íntimamente ligados al de participación social. El empoderamiento es concebido como una toma de poder que fortalece la autoestima y la conciencia política de las personas, permitiendo un posicionamiento como sujeto de derecho. Aplicado a las personas adultas mayores, implica una convicción en una fuerza alternativa y activa, en contra de los mitos tradicionales de dependencia. En cuanto al concepto de generatividad, de difusión reciente, puede sintetizarse como el desarrollo de actividades que producen bienes o servicios de interés para la familia, la comunidad y/o la sociedad. Ambos conceptos implican una visión positiva de la vejez y contribuyen a modificar el imaginario social. De esta manera, se describe cómo la participación de los Adultos Mayores que se deriva de las propuestas educativas puede observarse en tres variantes o niveles distintos, favoreciendo distintas formas de inclusión: en principio, la mera inclusión en los talleres con la consecuente asistencia a sedes universitarias (inclusión social-educativa); en segundo lugar, la participación política a través de asociaciones estudiantiles y la elección de representantes (inclusión política); por último, una tercera variante está constituida por las propuestas de participación que surgen desde las aulas pero van más allá de ellas (inclusión social-comunitaria), como son los viajes a congresos, publicaciones u otras actividades de difusión de las producciones, así como trabajos comunitarios y de voluntariado que favorecen la colaboración intergeneracional. Finalmente, se concluye el valor de estas intervenciones al promover la inclusión social de los adultos mayores, favoreciendo la participación y el desarrollo de actividades generativas y de empoderamiento, en pos de un imaginario social más positivo. Por último, se destaca la necesidad de que las propuestas se expandan aún más a espacios comunitarios, considerando que la oferta educativa está en gran parte consolidada, y que desarrollar actividades de transferencia -entre ellas, la difusión de producciones, el trabajo comunitario y el intergeneracional- constituye hoy en día el mayor desafío a futuro para que la oferta educativa no funcione como una forma más de exclusión y aislamiento donde los mayores queden relegados a un espacio de encierro. | es |
dc.format.extent | 19-27 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | inclusión social | es |
dc.subject | Adulto | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.title | Adultos mayores e inclusión social: la educación como una forma de participación | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1027-1 | es |
sedici.identifier.isbn | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45291 | es |
sedici.creator.person | Dottori, Karina | es |
sedici.creator.person | Soliverez, Corina | es |
sedici.description.note | Eje: Psicología del Desarrollo | es |
sedici.description.note | Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2013-11 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Argentina, 2013) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |