La expansión de los nuevos dispositivos tecnológicos posibilita cambios radicales en los procesos de enseñanza y la forma en que los alumnos aprenden. A los nativos digitales se los considera tecnológicamente conectados; nacieron y crecieron rodeados por dispositivos tecnológicos e Internet y, gracias a esta conectividad digital, poseen una estructura mental distinta a la de otras generaciones. El presente trabajo describe una propuesta para el desarrollo de un recurso didáctico y tecnológico que se adapte a este tipo de generaciones buscando un impacto positivo en el proceso de aprendizaje de los alumnos mediante la utilización de un dispositivo móvil. De esta manera se propone aprovechar los tiempos ociosos con los que cuenta todo estudiante. Este recurso tiene como objetivos facilitarle al alumno el proceso de repaso y autoevaluación, así como brindarle a los docentes información sobre el estado de dicho proceso. La puesta en práctica del mismo, forma parte del siguiente paso en la línea de acción del Grupo GEMIS de cara al futuro.