Las plantas presentan múltiples tipos de estrategias de defensas ante sus patógenos y plagas y frente a estreses ambientales. En muchos casos las defensas constitutivas acarrean costos metabólicos altos que provocan mermas del rendimiento cuando no ocurren en el ciclo de cultivo ataquesde plagas o patógenos. Las defensas inducibles en cambio sólo se activan ante elicitores específicos producidos por la interacción con los agresores bióticos, si bien conllevan gastos energéticos sólo ocurre ante el ataque de patógenos y plagas. Con el propósito de evaluar si portan defensas inducibles y por cual vía de señales se activan sus genes de defensas seevaluaron tres trigos comerciales Onix, Jabalí y Centinela. Empleando un diseño factorial completo con tres repeticiones, al estado de segunda hoja expandida se sometió a los trigos a 6 tratamientos: control (C, asperjadas con agua), ataque de pulgón verde (P), tratadas con 100mM de ácido jasmónico (AJ), tratadas con AJ y posteriormente infestada con áfidos(AJ+P), asperjadas con 50mM de ácido salicílico (AS), tratadas con AS y posteriormente infestada con áfidos (AS+P).