Busque entre los 169278 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-07-15T13:13:09Z | |
dc.date.available | 2015-07-15T13:13:09Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46785 | |
dc.description.abstract | El momento socio-cultural actual se caracteriza por el precoz auge de la denominada "sociedad de la información", el fenómeno de la globalización y el desplazamiento de lo político en las escenas de la vida pública. Éste es el marco desde donde hay que elaborar un pensamiento crítico en torno a la formación del comunicador social, su actuación profesional y la diversidad de formas y funciones de su inserción en la comunidad. Pensar las relaciones entre cultura, sociedad y comunicación puede resultar un ejercicio equivalente a salir a dar una vuelta por el universo y sus alrededores, ante lo cual se hace saludable la opción de entrar en la inmensidad de ese territorio temático haciendo pie en cuadros de situación específicos, como -en este caso particular nuestro- el de una unidad académica en proceso de llevar a la ejecución concreta una reforma curricular. La cuestión del acerca de qué y cómo deben educar las carreras de comunicación alcanza una dramática vigencia cuando llega el momento de contrastar el diseño de una reforma curricular con las condiciones -materiales y humanas- de su puesta en práctica, en el curso mismo de su implementación. Situados en este enclave, hemos trazado un reporte que aspira a proyectarse más allá de una bitácora casuística a través del contrapunto entre lo particular de un nuevo Plan de Estudio en sus primeras fases de aplicación y los "grandes temas" de la comunicación. | es |
dc.format.extent | 104-110 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | formación profesional | es |
dc.subject | programa de enseñanza | es |
dc.title | Novedades desde el frente | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1668-5431 | es |
sedici.title.subtitle | Reporte de la implementación del Plan de Estudios 2000 en Comunicación Social de la UCSE | es |
sedici.creator.person | Díaz, Rosa Natividad | es |
sedici.creator.person | Gómez, Pedro Arturo | es |
sedici.description.note | Dossier: Estrategias comunicacionales en la sociedad del siglo XXl. ALAIC, AIJIC, REDCOM: Memoria de tres encuentros. | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.event | III Congreso de RedCom: “Periodismo, política e investigación”. (La Plata, Argentina, 2001). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Oficios Terrestres | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 11-12 | es |