Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-07-17T15:52:26Z
dc.date.available 2015-07-17T15:52:26Z
dc.date.issued 2000
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46836
dc.description.abstract Situada en la Colonia Hipódromo Condesa, en un barrio céntrico de la ciudad de México, en un terreno casi cuadrado rodeado de altas colindancias. Sobre una plataforma elevada 1,20 metros de la calle, el autor organiza los espacios alrededor de un patio, adoptando para cada elemento una forma distinta: una bóveda de cañón aloja el vestíbulo, la estancia y la biblioteca; un cubo para el taller de pintura; un prisma rectangular, colocado sobre una plataforma escalonada que esconde el garage, aloja las recámaras; y un cilindro que intercepta la bóveda contiene los servicios. Se trata de un cuidadoso ensamblaje de volúmenes distintos con ligeras rotaciones que exaltan las vistas de los espacios sobre el patio. Los materiales básicos usados en la obra son el concreto blanco aparente y la piedra «Hermosa» en los pisos interiores y el patio. es
dc.format.extent 10-13 es
dc.language es es
dc.subject arquitectos es
dc.subject vivienda es
dc.title Casa Amsterdam es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1667-1155 es
sedici.title.subtitle La casa en la ciudad es
sedici.creator.person González de León, Teodoro es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle 47 al Fondo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 4, no. 5 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)