Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-08-11T16:14:27Z | |
dc.date.available | 2015-08-11T16:14:27Z | |
dc.date.issued | 1993-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47066 | |
dc.description.abstract | Investigadores, jóvenes egresados, alumnos y personal técnico del Museo recorren nuestro vasto territorio movidos por una apasionada vocación, y realizan prolijas tareas que revelan insospechadas fuentes de cultura de civilizaciones antiguas de esta tierra, o descubren yacimientos que esconden potenciales riquezas. Además, esto les permite ponerse en contacto con gentes y formas de vida que, aunque nos resulten insólitas, aún subsisten a pesar de los acelerados avances tecnológicos de nuestra sociedad. Estos acercamientos con rincones apartados de nuestra tierra contribuyen a profundizar los sentimientos de respeto y cariño que por ella sentimos, y por sus autóctonos habitantes originales; a menudo olvidados. En este número publicamos el primero de una serie de artículos que nos pondrán en contacto con los aspectos señalados. | es |
dc.format.extent | 19-23 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Geología | es |
dc.title | Punta Peligro: una nueva pieza en el rompecabezas de la evolución geobiótica del supercontinente de Gondwana | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Prado, José Luis | es |
sedici.creator.person | Ortiz Jaureguizar, Edgardo | es |
sedici.description.note | Sección: Rincones de Nuestra Tierra. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 1 | es |