Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-08-20T14:41:02Z | |
dc.date.available | 2015-08-20T14:41:02Z | |
dc.date.issued | 2007-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47291 | |
dc.description.abstract | El reloj biológico se ha acelerado o retrasado reiteradas veces a lo largo de la historia de los seres vivos. De este modo, se han modificado tanto los tiempos del desarrollo general del cuerpo, como de una estructura en particular, e incluso el tiempo en el que se produce la maduración sexual del organismo. Estos cambios temporales se denominan eventos de heterocronía (del griego, heteros: distinto, chronos: tiempo) y son una piedra angular del proceso evolutivo. Las heterocronías son responsables de la generación de grandes novedades evolutivas, y constituyen uno de los factores responsables en el surgimiento de nuevas especies y novedosas morfologías. | es |
dc.format.extent | 27-31 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Biología | es |
dc.title | Heterocronía, generadora de cambios biológicos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Picasso, Mariana Beatriz Julieta | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo de La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 21 | es |