Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-08-21T13:48:40Z | |
dc.date.available | 2015-08-21T13:48:40Z | |
dc.date.issued | 1995-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47323 | |
dc.description.abstract | Uno de los temas que provocan más atracción por lo exótico, unción y respeto por su significado y hasta cierto temor por su tratamiento en museos y exposiciones, es el de las momias y cadáveres momificados, producto emergente de factores tan dispares como las elaboradas concepciones religiosas de las altas culturas de la antigüedad y las condiciones de extrema sequedad predominantes de los climas desérticos y semidesérticos. Pero siguiendo a Baines y Málek (1993), deducimos que ambos factores son dispares sólo en lo aparente. | es |
dc.format.extent | 13-16 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | egiptología | es |
dc.subject | Momias | es |
dc.subject | Egipto | es |
dc.subject | Antropología | es |
dc.title | Las momias egipcias del Museo de La Plata | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Pucciarelli, Héctor Mario | es |
sedici.creator.person | Pucciarelli, María A. | es |
sedici.description.note | Sección: Tesoros del Museo. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 5 | es |