El programa Detectives salvajes de FM Universidad - 107.5 dedica una emisión a la historia de la banda platense La Cofradía de la Flor Solar. Con testimonios de los protagonistas, se refieren al origen en 1966, contexto, integrantes, historia, ideología y obra del grupo musical considerado el primer antecedente del rock platense y nacional. Su relación con la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP, su devenir en el marco de la historia nacional. Se escuchan fragmentos del programa Cultura rock (1971), a cargo de Ricardo Cohen (de su archivo personal). Hippismo, vida en comunidad y represión de estado conviven en la historia de la banda nacida al calor de la Facultad de Bellas Artes. Aunque al Indio Solari le cueste reconocerlo, toda la mística de los Redondos nació a imagen y semejanza de las experiencias de los jóvenes cofrades.
Temas musicales que se escuchan: "Quiero ser una luciérnaga"; "Una sombra fugaz que va por la ciudad"; "Rock alrededor del país"; "Se ama o no se ama"; "Nos encontraremos en alguna parte"; "La pálidad ciudad"; "Colgado de las nubes"; "Todo es rock"; "La maldita máquina de matar", "Te deslizaste en mi corazón"; "Creciendo en espiral"; "Paz de panza".
Detectives Salvajes se emite de lunes a viernes de 20 a 22 por la FM de Radio Universidad Nacional de La Plata 107.5. Cada emisión se dedica a un músico, una banda, un disco, sólo por el simple y máximo placer de escuchar música. Conducción-musicalización: Nando Magistrali y Oscar Jalil.