El cortometraje es parte de la documentación final en el marco del proyecto "Acciones para el desarrollo socio-económico local, en pueblos originarios. Comunidad alfarera de Casira, Región de la Puna Jujeña, Argentina".
Tiene por objeto complementar la información escrita en el marco de la planificación del proyecto, con información que exponga el espíritu de la intervención, sus objetivos, el rol del equipo técnico universitario, ciertos pasos seguidos y fundamentalmente mostrar el lugar, el paisaje, su gente, su cultura. El proyecto tiene por objetivo principal tender al desarrollo socio-económico comunitario local (DSEl) a partir de impulsar a Casira en su carácter de comunidad alfarera. Y como secundarios: mejorar el lugar donde se vive y se trabaja y mejorar su producción y comercialización alfarera.
El proyecto está liderado por la Universidad Nacional de La Plata a través de su Agencia de Cooperación Internacional (ACI) y el Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), conjuntamente con el Instituto de Energías no Convencionales (INENCO-CONICET) de la Facultad de Ciencias Exactas (FCE) de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).