El objeto de la presente tesis es evaluar el grado de accesibilidad de la oferta turística destinada a las personas con discapacidad que concurren al Teatro Argentino de la ciudad de La Plata. Al hablar de la accesibilidad, se hace referencia a la posibilidad de acceso, inicialmente se refiere a un derecho, y un espacio como el Teatro Argentino debe cumplir con las reglamentaciones vigentes de accesibilidad, referidas al acondicionamiento de la infraestructura, a los servicios que se deben brindar, incluso la señalización que se debe contemplar para todas las personas. De este modo, intentaré indagar más allá de lo puramente reglamentario para inmiscuirse en un terreno ético/social, intentando analizar si en la planificación/programación artística y cultural de la oferta turística del Teatro, responde a las necesidades e intereses de las personas con discapacidad, y en caso negativo, plantear posibles estrategias de inclusión a través de actividades turísticas.